21/11/2024
El Grupo Giacomini refuerza su compromiso con la sostenibilidad con el apoyo de ALTIS Advisory
El Grupo Giacomini publicará de forma voluntaria su primer Informe de Sostenibilidad, siguiendo los estándares europeos ESRS en 2025. Así lo anunció Valentina Giacomini, CEO del Grupo Giacomini, como primera medida del nuevo camino estratégico hacia la sostenibilidad de Giacomini S.p.A. emprendido en colaboración con ALTIS Advisory.
¿Qué son ESG y la Directiva Europea CSRD?
ESG son las siglas en inglés de Environmental, Social and Governance (Medioambiental, Social y de Gobernanza). Es un conjunto de criterios que evalúan el impacto y el comportamiento de las empresas en tres áreas clave: cómo gestionan su impacto ambiental, su responsabilidad social y las prácticas de gestión empresarial. Las métricas ESG se utilizan para medir el compromiso de las empresas con la sostenibilidad y la ética empresarial, lo cual es cada vez más importante para los inversores y las partes interesadas.
La Directiva CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) es una normativa de la Unión Europea que exige a las empresas la divulgación de información detallada sobre sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza. Esta directiva busca que las empresas ofrezcan datos más claros y transparentes sobre sus actividades sostenibles. A partir de 2025, las empresas de la UE estarán obligadas a cumplir con estos nuevos requisitos para mejorar la transparencia y fomentar una economía más responsable.
Un paso por delante
Anticipándose a los requisitos de la Directiva Europea CSRD, el Grupo Giacomini publicará de forma voluntaria su primer Informe de Sostenibilidad, siguiendo los estándares europeos ESRS, en 2025 (año fiscal 2024). Esta iniciativa no solo es una respuesta proactiva a las nuevas regulaciones, sino también una oportunidad para consolidar y mejorar la gestión de la sostenibilidad, integrando las iniciativas existentes en una estrategia clara y coherente.
El viaje comenzó con una evaluación del desempeño ESG basada en el modelo A4ESG de ALTIS Advisory, que ya ha destacado puntos fuertes y áreas de mejora. El siguiente paso será realizar un análisis de materialidad, un proceso clave para identificar y evaluar los temas de sostenibilidad más relevantes para nuestro Grupo y sus partes interesadas, definiendo los pilares estratégicos de sostenibilidad que guiarán nuestras acciones futuras.
Este camino representa un paso significativo hacia una gestión responsable y transparente, lo que nos permitirá generar valor compartido para todos nuestros grupos de interés.