26/02/2025
Por tercer año consecutivo, el Congreso Internacional Giacomini fue un éxito de participación entre los profesionales del sector.
El pasado 6 de febrero se celebró en Lisboa el 3º Congreso Internacional Giacomini. La capital lusa acogió la tercera edición de este evento que llevaba por lema “Edificios del Futuro”. El evento acogió cerca de doscientos profesionales de diferentes áreas, a fin de compartir conocimientos y explorar nuevos enfoques para los desafíos futuros.
El Congreso giró alrededor de soluciones y estrategias eficientes y sostenibles para contrarrestar la pobreza energética y la ineficiencia térmica. Se abordaron todos los aspectos que impactan en la calidad de vida de la población, la presentación de soluciones y ejemplos internacionales innovadores en el uso de estas soluciones.
La organización de esta tercera edición corrió a cargo de la filial portuguesa de Giacomini y la empresa colaboradora Sanitop y se celebró en el Centro de Congresos del Instituto Superior Técnico de Lisboa.
Giacomini España en el 3º Congreso Internacional Giacomini
Sergio Espiñeira, Director Técnico en Giacomini España, realizó una ponencia centrada en el uso de techos radiantes en edificios de viviendas y hospitales.
Espiñeira demostró las ventajas que supone la instalación de este tipo de climatización radiante, que van desde el propio confort y eficiencia, hasta factores adicionales como son la reducción de ruidos y elementos sonoros, así como la liberación de espacio en paredes y una mayor higiene ya que no remueve polvo ni partículas.
Una asistencia de alto nivel
Entre los asistentes y ponentes se incluyeron representantes de instituciones portuguesas. La Secretaría de Estado de Vivienda y el IST de la Universidad de Lisboa estuvieron representados por Jorge Bonito Santos, presidente del Consejo de Administración de Construção Pública E.P.E., y por Miguel Amado, vicepresidente del IST, respectivamente.
Académicos y profesionales de las áreas de arquitectura, ingeniería, urbanismo, medio ambiente, energía, construcción y climatización. De los diversos casos expuesto, destacó el hidrógeno como nuevo aliado para la descarbonización del mercado inmobiliario. Esta fuente de energía limpia, utilizada para la climatización y el calentamiento del agua, ya es una realidad en el norte de Europa y el proyecto se dio a conocer durante el evento.